Los carnavales nos suenan a disfraces, fiesta en los colegios, comparsas, chirigotas… pero en Euskadi, lo cierto, es que no están demasiado relacionados con la cocina. Sin embargo, en otras comunidades existen recetas especiales para estas fechas. No hay que olvidar que el Carnaval es, en realidad, una fiesta cristiana que se celebra antes de la Cuaresma, un tiempo en el que los creyentes preparan cuerpo y mente para la Semana Santa mediante la abstinencia.
Por ello, antes de privación de los placeres carnales, se celebraba una fiesta en la que se exaltaban todos los placeres culinarios, lo que ha dado lugar a diferentes recetas tradicionales por estas fechas. En Cataluña, por ejemplo, es muy habitual un embutido hecho con estómago de cerdo relleno de carne picada, pan, huevos y pasas. Las cocas, una receta muy catalana, están por esta fiesta cubiertas de chicharrón, piñones y azúcar. La butifarra de huevo también es una receta típica del Carnaval de esta comunidad autónoma.
Durante el Carnaval, en Euskadi es habitual tomar torrijas como postre
En el Norte, más concretamente en Asturias y Galicia, son muy frecuentes las orejas de Carnaval, que no son otra cosa que unos dulces elaborados a partir de harina, mantequilla, huevo y azúcar. Tampoco se puede olvidar el ‘cocido do entroido’, un contundente plato preparado con garbanzos, berzas, patatas, gallina, lacón, repollo, rabo, chorizo y panceta. Tampoco podemos olvidar las filloas, un plato dulce y salado no muy opuesto a las orejas y que tiene como base la harina y la leche o agua. Este plato también es típico en Castilla y León.
Otras comunidades donde el Carnaval tiene mucho arraigo son Canarias y Andalucía, algo que se ve también en la cocina. En las islas toman sopas de miel, cocinadas con pan, miel de caña, canela, matalahúva y corteza de limón, mientras que en Andalucía son habituales las tostas de Carnaval y, sobre todo, la cuajada de Carnaval, un postre hecho a partir de mantecados que no se consumieron en Navidad.
Torrijas adelantadas
En Euskadi, en muchas casas es habitual tomar como postre durante el Carnaval torrijas. No obstante, cabe recordar que aunque actualmente sean un dulce que se puede tomar durante cualquier época del año, originariamente era una receta propia de la Semana Santa.