La plaza Easo de San Sebastián acoge este fin de semana una nueva edición -y ya son dieciocho- de la Fiesta del Aguardiente promovida por la Cofradía de la Queimada y el grupo Trisquele de la Casa de Galicia, que será el encargado de animar la jornada con sus músicas y danzas regionales. Una magnífica oportunidad para disfrutar durante tres días consecutivos, de viernes a domingo de 10.00 a 22.00 horas, de los productos más típicos de la gastronomía gallega, tales como el como el pulpo, el lacón, la empanada, el chorizo gallego o la tarta de Santiago, entre otros.
¿Qué es la queimada?
En la Fiesta del Aguardiente se podrán degustar los productos más típicos de Galicia como el pulpo, el lacón o la empanada
Cabe recordar, para quienes no lo sepan, que la queimada es una bebida alcohólica de la tradición gallega y propia de su gastronomía, a la cual se le atribuyen facultades curativas y se afirma que, tomada tras la pronunciación del conjuro, funciona como protección contra maleficios, además de mantener a los espíritus y demás seres malvados alejados del que la ha bebido.
Sus ingredientes principales son el aguardiente y el azúcar, a los que generalmente se les añade corteza de limón o naranja. Pese al rechazo de los puristas hay quien le añade unos pocos granos de café sin moler, y dependiendo de la costumbre local y de forma independiente, trozos de manzana, uvas o algún otro ingrediente.