En los fogones, hay que seguir una serie de consejos culinarios si se cocina para celiacos. Por ello, existe un decálogo de consejos elaborado por Laboratorios Cinfa para seguir por el colectivo de afectados, cuyo número puede incrementarse si quienes padecen esta enfermedad y no lo saben acuden a un médico.
El primero pertenece al mundo de la lógica y es aplicable a todos los casos, pero conviene recordar que hay que evitar el autodiagnóstico y empezar una dieta libre de gluten antes de saber los resultados, porque puede enmascararlos.
Un consejo culinario para los celiacos es extremar las precauciones higiénicas con encimeras y utensilios
En caso de confirmarse el diagnóstico, la dieta libre de gluten debe ser variada y rica, con presencia de carnes, pescados, huevos, leche y derivados, hortalizas, verduras, frutas, legumbres y cereales. A la hora de comprar, es mejor no acudir a los productos elaborados como los que se venden a granel, los preparados artesanalmente, los envasados o los que no tienen etiqueta, ya que el 70% suelen contener gluten.
En el momento de preparar nuestros alimentos, los celÃacos deben extremar las precauciones higiénicas. Las encimeras de las cocinas o los utensilios que utilizamos para preparar nuestros alimentos deben estar pulcros, para evitar que el gluten que contienen algunos de los productos que destinamos a los miembros de nuestra familia no celÃacos puede contaminar los que reservamos a quienes padecen la enfermedad.
Del mismo modo, es muy recomendable cocinar primero los productos sin gluten y, a poder ser, utilizar recipientes diferentes para eludir la indeseable presencia del gluten, que en algunas personas provoca diarrea, hinchazón abdominal, malnutrición, pérdida de peso y, en casos más graves, anemia y problemas óseos.
Menús especiales para celiacos
Los celÃacos deben tener un cuidado especial en sus comidas que el resto de la sociedad no tiene en cuenta, lo que no significa que no puedan hacer una vida normal y salir y divertirse como los demás. Hoy dÃa hay un elevado número de restaurantes conscientes de este problema que han elaborado menús especiales para los que padecen esta enfermedad y que no tienen nada que envidiar a los demás.
Salir de viaje tampoco es un contratiempo serio, siempre que los celÃacos se informen previamente de los lugares a los que van a acudir y avisen con antelación a los responsables de los alojamientos para que preparen recetas aptas para ellos.
Por último, cabe recordar que algunos excipientes de los medicamentos pueden contener gluten y, como norma general, los expertos recomiendan ser aconsejados por profesionales en nutrición.